
México espera entablar a mediados de junio la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos, pero rechaza las amenazas de aranceles lanzadas por el gobierno de Donald Trump, dijo su ministro de Economía, Ildefonso Guajardo.
"Creo que el TLCAN ha sido un gran éxito" para Estados Unidos y México, dijo el ministro en un discurso en la ciudad estadounidense de Detroit, Michigan.
Guajardo, que formó parte del equipo mexicano que negoció el TLCAN en los años 90, admitió que luego de 23 años el tratado comercial, que además de Estados Unidos y México suscribe Canadá, requiere una revisión.
"No teníamos siquiera celulares", afirmó, ilustrando la evolución tecnología que siguió a la entrada en vigor del acuerdo en 1994.
El TLCAN está en la mira del presidente estadounidense Donald Trump, quien señala que el acuerdo solo ha servido para que los empleos y las inversiones huyan de Estados Unidos a México.(Andina)
"Creo que el TLCAN ha sido un gran éxito" para Estados Unidos y México, dijo el ministro en un discurso en la ciudad estadounidense de Detroit, Michigan.
Guajardo, que formó parte del equipo mexicano que negoció el TLCAN en los años 90, admitió que luego de 23 años el tratado comercial, que además de Estados Unidos y México suscribe Canadá, requiere una revisión.
"No teníamos siquiera celulares", afirmó, ilustrando la evolución tecnología que siguió a la entrada en vigor del acuerdo en 1994.
El TLCAN está en la mira del presidente estadounidense Donald Trump, quien señala que el acuerdo solo ha servido para que los empleos y las inversiones huyan de Estados Unidos a México.(Andina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario