
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad Pérez Tello, inauguró hoy el santuario ecológico de Uchuraccay, en Ayacucho, en memoria de los ocho periodistas asesinados hace 34 años.
Durante la ceremonia, dijo que el Estado siempre tendrá presente a la población de esa zona del país y que se apostará por su desarrollo.
El sacrificio de los periodistas en Uchuraccay representa la función de la prensa libre que busca la verdad. Como Estado asumimos nuestro, el dolor de sus familiares, señaló.
El 26 de enero de 1983, los periodistas Willy Retto, Jorge Luis Mendívil, Eduardo de la Piniella, Octavio Infante, Amador García, Pedro Sánchez, Félix Gavilán y Jorge Sedano, junto al guía Juan Argumedo, fueron asesinados por comuneros de Uchuraccay, quienes los confundieron con miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso.(Andina)
Durante la ceremonia, dijo que el Estado siempre tendrá presente a la población de esa zona del país y que se apostará por su desarrollo.
El sacrificio de los periodistas en Uchuraccay representa la función de la prensa libre que busca la verdad. Como Estado asumimos nuestro, el dolor de sus familiares, señaló.
El 26 de enero de 1983, los periodistas Willy Retto, Jorge Luis Mendívil, Eduardo de la Piniella, Octavio Infante, Amador García, Pedro Sánchez, Félix Gavilán y Jorge Sedano, junto al guía Juan Argumedo, fueron asesinados por comuneros de Uchuraccay, quienes los confundieron con miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso.(Andina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario