jueves, 26 de noviembre de 2020

Oyentes de Onda Azul piden que Pleno apruebe eliminación de sueldos vitalicios de expresidentes y ex parlamentarios del Perú


La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República ayer aprobó en sesión el proyecto de ley que propone eliminar el sueldo vitalicio de expresidentes constitucionales del Perú, además de otros beneficios. El mencionado proyecto de ley deberá ser debatido en el Pleno del Congreso para determinar su aprobación definitiva y puesta en marcha.

Al respecto Onda Azul preguntó a sus oyentes ¿Esta de acuerdo o no que a los expresidentes del Perú se les elimine el sueldo vitalicio y otros beneficios?. La totalidad de llamadas manifestaron que están de acuerdo en que se les quite el sueldo de 15 mil 600 soles mensuales, los mismos que actualmente son amparados por el articulo 1 de la ley 26519.

Cuestionaron que los expresidentes, Alejandro Toledo, Alberto Fujimori, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martin Vizcarra y Manuel Merino, están muy implicados con los actos de corrupción, además no han tomado prioridad de atender a la población más humilde del país, motivo por el cual pidieron que el Pleno debata a favor de quitarle la pensión vitalicia.

Asimismo, pidieron que los parlamentarios, que pongan en agenda la eliminación de pensiones vitalicias a ex senadores, es diputados y ex congresistas que perciben montos por encima de los 10 mil soles mensuales.

The post Oyentes de Onda Azul piden que Pleno apruebe eliminación de sueldos vitalicios de expresidentes y ex parlamentarios del Perú appeared first on Radio Onda Azul.

Rondas campesinas de San Antón avizoran protestas contra Tribunal Constitucional


Las rondas campesinas de San Antón, invitaron ayer miércoles, a las organizaciones sociales de su distrito para evaluar una plataforma de lucha donde evalúan en agenda el rol de los ronderos, la reforma constitucional y la sequia que esta afectando los cultivos de la zona.

Felipe Quispe barriales, presidente de las rondas base San Antón, manifestó que el Tribunal Constitucional se ha pronunciado en contra de algunas funciones que por orden extraordinario les compete para aplicar justicia comunal. «Nos están quitando nuestras atribuciones» dijo.

Por otro lado, manifestó que el día lunes abordarán el tema de la exigencia de la conformación de una Asamblea Constituyente, para la reforma constitucional. Finalmente, piden a las autoridades del gobierno se declare en situación de emergencia al distrito, porque tiene afectaciones en sus cultivos por sequia. Estos tema se abordarán mañana viernes 27 de noviembre en una reunión de coordinación.

The post Rondas campesinas de San Antón avizoran protestas contra Tribunal Constitucional appeared first on Radio Onda Azul.

Refieren que se denunció al alcalde de Ayaviri por delitos de malversación de fondos


El regidor de la Municipalidad Provincial de Melgar Ayaviri, Carlos Tito Huahuachampi dijo, que se realizó varias denuncias contra el alcalde de Melgar, por delitos de malversación de fondos, sobrevaloración en la compra de alimentos que se entregó a la población y cobros indebidos del bono familiar.

Dijo que los 5 regidores no permitirán las irregularidades que viene cometiendo la autoridad, puesto que existe mal manejo de presupuesto, por todo ello nos sentimos perseguidos por nuestra labor de fiscalización.

Finalizó, indicando que la autoridad no quiere brindar información sobre las diversas anomalías y denuncias que existe en su contra, la población espera una respuesta transparente sobre sus actuados como el mantenimiento de caminos vecinales.

The post Refieren que se denunció al alcalde de Ayaviri por delitos de malversación de fondos appeared first on Radio Onda Azul.

Obreros denuncian despido arbitrario por parte de la empresa que construye el Tecnológico Manuel Nuñez Butrón de Juliaca


Trabajadores de Construcción Civil de Juliaca, realizaron toma de local por más de una hora para exigir explicación sobre despidos arbitrarios que viene realizando la empresa Alborada que ejecuta la obra del Instituto Tecnológico Manuel Nuñez Butrón.

Fredy Casazola, obrero de construcción civil, refiere, que la empresa lo despidió de forma arbitraria y sin explicaciones, solo les entregaron un documento que indica que fue retirado de su centro laboral por bajo rendimiento.

Finalizó indicando, que no le permiten el ingreso para recoger sus herramientas de trabajo, y exigió que le paguen todos los beneficios de ley, no solo él fue despido sino también 4 obreros pasaron por el mismo caso y nunca reclamaron por temor a represalias.

The post Obreros denuncian despido arbitrario por parte de la empresa que construye el Tecnológico Manuel Nuñez Butrón de Juliaca appeared first on Radio Onda Azul.

Existen intereses particulares de algunos dirigentes tras denuncias de irregularidades en la Beneficencia de San Román


El gerente de la Beneficencia de San Román, Juan Condori Churata, dijo que desmiente las acusaciones que realiza el asesor legal del Centro Comercial N° 2 Denis Anaya sobre irregularidades, para ello, esperara los resultados de la investigación que realiza la fiscalía y contraloría.

Dijo que, supuestos dirigentes de algunos barrios estarían realizando un complot para pedir su destitución de la gerencia, sin embargo, “nosotros denunciaremos a esa persona que vienen denigrando sin pruebas sobre lo que ocurre en nuestra institución” mencionó.

Finalizó, indicando que se continúa trabajando a favor de los adultos mayores, como la entrega de nuevos albergues y crematorio, también, entregaran el parque ecológico de dos niveles en el cementerio de la Capilla.

The post Existen intereses particulares de algunos dirigentes tras denuncias de irregularidades en la Beneficencia de San Román appeared first on Radio Onda Azul.

Piden al Gobierno Regional de Puno, dar celeridad en la ejecución del proyecto vial Aziruni – Rosaspata


El representante de los residentes del distrito de Rosaspata en Juliaca, Juan Luna Mamani, en entrevista a radio Onda Azul, dijo que el Gobierno Regional de Puno se comprometió a asignar un presupuesto para la ejecución del proyecto vial del primer tramo de Aziruni – Rosaspata.

Indicó que se requiere aproximadamente 46 millones de soles de presupuesto para la ejecución de la carretera. “Lamentablemente las autoridades de la provincia de Huancané no se preocupan, por ello los pobladores tenemos que exigir el cumplimiento de los procedimientos”, dijo.

Refirió que en la última reunión que sostuvo con los funcionarios y especialistas del gobierno regional de Puno, se comprometieron a levantar las observaciones del expediente técnico hasta la quincena del mes de diciembre.

Por otro lado, señaló que está pendiente la elaboración de los expedientes técnicos del segundo y tercer tramo que comprenden las vías de Ninantaya – Rosaspata – Moho – Huayrapata

The post Piden al Gobierno Regional de Puno, dar celeridad en la ejecución del proyecto vial Aziruni – Rosaspata appeared first on Radio Onda Azul.

Refieren que empresa ejecutora del Centro Cívico de Macusani corregirá deficiencias durante diciembre


Luego de haberse dado a conocer acerca de las deficiencias que presenta la infraestructura del Centro Cívico de Macusani, motivo por el cual hasta el momento sus ambientes no pueden ser habitados, el consorcio ejecutor de dicha obra se comprometió a levantar estas observaciones durante el mes de diciembre.

Así lo dio a conocer el subprefecto regional de Carabaya, Juan Astorga, quien detalló a su vez que llegaron a este acuerdo con los funcionarios de la Municipalidad de Macusani el último viernes, “esperamos que este compromiso se regularice bajo documento”, dijo la autoridad.

Así mismo, solicitó que estos trabajos se desarrollen a la celeridad posible, ya que después de haberse culminado hace aproximadamente dos años, a la fecha no se liquida y los ambientes continúan deteriorándose.

The post Refieren que empresa ejecutora del Centro Cívico de Macusani corregirá deficiencias durante diciembre appeared first on Radio Onda Azul.